DIRECCIÓN
ESTRATÉGICA (4º DERECHO)
1. Introducción
a
1.1. Evolución de los sistemas de dirección en la empresa
1.2. Elementos básicos de la dirección estratégica
1.3. Fases del proceso de la dirección estratégica
1.4. Escuelas de pensamiento sobre Dirección Estratégica
1.5. Hacia una visión integradora de la dirección estratégica
Casos Prácticos: Navas López, J.E.; Guerras Martin, L.A. (2003):Casos de Dirección Estratégica de la empresa, Ed. Cívitas. Caso núm. 13
Grant, R. (1999): Dirección Estratégica. Ed. Cívitas Caso 1.1 y caso 1.2
Johnson, G.; Scholes, K; Whittington, R. (2006): Dirección Estratégica, Ed. Prentice Hall. Caso de ejemplo, pag. 274-276.
2. El sistema de objetivos empresariales
2.1. Los objetivos de la empresa
2.2. Los stakeholders
2.3. El gobierno de la empresa
3. La misión y los valores de la empresa
3.1. La misión de la empresa
3.2. La visión y el propósito estratégico
3.3. La responsabilidad social de la empresa
4. Análisis del entorno general
4.1. Concepto y tipología de entorno
4.2. Análisis del entorno general
4.3. El diamante de Porter
4.4. Los distritos industriales
4.5. El método de los escenarios
5. Análisis del entorno específico
5.1. Delimitación del entorno específico
5.2. Análisis de la estructura de la industria
5.3. La segmentación de mercados: grupos estratégicos
6. Análisis interno de la empresa
6.1. El diagnóstico interno de la empresa
6.2. La cadena de valor
6.3. El benchmarking
6.4. El análisis DAFO
Lectura: Análisis DAFO
7. Análisis de los recursos y capacidades
7.1. El análisis de recursos y capacidades
7.2. Identificación de los recursos y capacidades
7.3. Evaluación de los recursos y capacidades
8. Análisis de la cartera de negocios
8.1. Las matrices estratégicas
8.2. La
matriz de
8.3. La
matriz de
8.4. La matriz estratégica orgánica
9. Estrategia y ventaja competitiva en costes
9.1. Estrategia y ventaja competitiva
9.2. La ventaja competitiva en costes
9.3. El efecto experiencia
10. Estrategia y ventaja competitiva en diferenciación (transparencias incluidas en el tema 9)
10.1. La ventaja competitiva en diferenciación de productos
10.2. El posicionamiento a la mitad y la combinación estratégica
11. Direcciones de desarrollo estratégico
11.1. El campo de actividad de la empresa
11.2. El crecimiento y desarrollo de la empresa
11.3. Direcciones del desarrollo: la expansión de actividades
11.4. Direcciones del desarrollo: la diversificación
11.5. La estrategia de integración vertical
11.6. Las estrategias de diversificación relacionada y no relacionada
11.7. Las estrategias de reestructuración de la cartera de negocios
12. La dirección de empresas diversificadas
12.1. Estrategia corporativa y creación de valor
12.2. Las Unidades Estratégicas de Negocio
13. Métodos de desarrollo: crecimiento externo e interno
13.1. Crecimiento interno frente a externo
13.2. Tipos de crecimiento externo
13.3. La gestión del crecimiento externo
14. Métodos de desarrollo: la cooperación empresarial
14.1. La cooperación entre empresas
14.2. Tipos de acuerdo
14.3. La dirección de los acuerdos de cooperación
15. La implantación de las estrategias
15.1. El diseño organizativo
15.2. Liderazgo y cultura
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
Navas López, J.E.; Guerras Martin, L.A. (2007): La dirección estratégica de la empresa, Ed. Thomson Cívitas.
Navas López, J.E.; Guerras Martin, L.A. (2003):Casos de Dirección Estratégica de la empresa, Ed. Cívitas.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
Dess, G; Lumpkin, G.T (2003): Dirección Estratégica. Ed. McGraw Hill
Fernández Sánchez, E. (2005): Dirección estratégica de la empresa. Ed. Delta Publicaciones
Johnson, G.; Scholes, K; Whittington, R. (2006): Dirección Estratégica, Ed. Prentice Hall.
Garrido Buj, S. (2003): Dirección Estratégica. Ed. McGraw Hill
Grant, R. (1999): Dirección Estratégica. Ed. Cívitas
Thompson; Strickland (1999): Administración Estratégica, Ed. McGraw Hill.
METODOLOGÍA DOCENTE:
Clases magistrales
Método del caso
Lectura de libros relacionados con la disciplina, si procede
Examen Parcial libratorio
Examen final
Realización de trabajos, si procede